Para celebrar el Día de la Mujer, algunas de nuestras blogueras se inspiraron para escribir sus razones para viajar por el mundo y demostrar que, a pesar de los miedos infundados por una sociedad injusta, nada las detendrá en su afán por conocer el mundo.

Nicole Etchart de Viajando Lento

Nico_Soymujeryviajo

Soy mujer y viajo… y nunca pensé que esto sería un tema de discusión. Pero lo está siendo. ¿Acaso es más difícil viajar siendo mujer? ¿Más peligroso? ¿Menos común? Naaah. Soy mujer y viajo al igual que todos los viajantes que me rodean. Lo que pasa es que sufrimos complicaciones que los hombres no sufren —nos llega la regla y… nada más— pero estamos acostumbradas y sabemos adaptarnos a las situaciones.

No, no necesitamos un baño especial. Sí, sí podemos cargar una mochila en la espalda. No, no necesito la compañía de nadie para sentirme completa. Sí, sí violan a más mujeres que hombres en las calles, pero qué voy a hacer con eso. Viajar y ser mujer NO es incompatible y muchas mujeres lo demuestran a diario. Mujeres empoderadas y con convicción. Mujeres libres y valientes. Mujeres que viajamos por muchas razones, pero sobre todo porque nos gusta y nos llena, porque nos sentimos bien haciéndolo y con eso basta.

 

fran_soymujeryviajo

Francesca Norero de Pasaporte Sin Destino

Viajo porque respirar otro aire, probar una nueva comida y conocer otras culturas, son cosas que me hacen sentir VIVA. Porque estoy convencida de que no hay mejor forma de derribar los prejuicios, de ser más humana, que viajando. Porque viajar me ha hecho ganar autoconfianza, me ha enseñado a adaptarme a los cambios y a resolver problemas con rapidez.

Viajo porque es momento de abrirnos caminos y construir puentes, de ayudarnos unas a otras para cumplir nuestros sueños. Porque quiero inspirar a otras a perder el miedo con el que vivimos permanentemente, sólo por ser mujeres, para que viajen solas o acompañadas, con o sin hijos, jóvenes o mayores. Porque los límites sólo están en nuestras cabezas.

franopazo_soymujeryviajo Fran en la Gran Muralla China.[/caption]

Fran Opazo de La Vida Nómade

Viajo porque es lo que me hace más feliz en el mundo. Siento que nada puede detenerme. Dicen que es más peligroso para nosotras… y seamos realistas: lo es. Y mientras el mundo no entienda y aplique el concepto de IGUALDAD entre hombres y mujeres, lo seguirá siendo. Pero confío en la gran comunidad de viajeras que somos y en la cual podemos apoyarnos mutuamente.

Viví una situación complicada el 2016 y ahí estuvieron decenas de mujeres ofreciéndome su apoyo, incluida Fran Norero, a quien conocí en estas difíciles circunstancias. ¿Quiénes más que nosotras sabemos cómo cuidarnos y cómo cuidar a las demás? Viajo sola, pero siempre estoy rodeada de otras viajeras. Somos muchas, estamos conectadas y pronto seremos más. Al final, lo que nos une es mucho más que lo que nos separa.

claudia_soymujeryviajo

Claudia Corvalán de Coreanizada

Viajo porque mi abuela, mi mamá y mi tía son mujeres viajeras que sin duda me inspiraron. Fui criada entre fotos, historias y probando snacks raros que traían de sus aventuras. Así es normal que heredes y manifiestes el gen viajero. A los 15 fue mi primer viaje, y quizás el crucial. Fueron 5 semanas recorriendo Italia junto a un par de amigas, y no estuvo exento de motociclistas acosadores, extraños durmiendo al lado mío en los trenes nocturnos, etc. ¿Fue incómodo? Sí ¿Tendría miedo de seguir viajando por eso? Para nada.

Seguí viajando porque desde chica esas tres mujeres importantes me enseñaron el gusto por aprender y probar cosas nuevas, a no tener miedo de viajar sola y sobretodo a disfrutar los viajes y la cultura de otros lugares. Ya he conocido 10 países, y decidí establecerme en Asia, pero pienso seguir viajando porque me faltan muchos lugares aún y cosas que aprender de ellos.

Daniela Kemeny de A Baby Abroad

Soy mujer y viajo… porque me encanta, porque me gusta aprender de experiencias directas, pero por sobre todo, viajo porque también soy mamá y creo que serlo no es impedimento para seguir haciendo lo que me apasiona. En el mundo laboral las mujeres tenemos que dejar cosas de lado (injustamente) al convertirnos en madres, y es muy difícil conciliar el desarrollo profesional con nuestro rol familiar.

Pasa algo muy parecido con los viajes: cuántas veces he escuchado que me digan “cuánto me gustaría viajar, pero tengo niños…” o lo contrario: “¡me moriría si tuviera niños, tendría que dejar de viajar!”. Quiero demostrar que no es cierto que una vez que eres madre, ya no puedes hacer lo que más te gusta. ¿Por qué no voy a poder realizar mi sueño de ser madre y a la vez continuar haciendo lo que me apasiona?

Necesito romper el mito de que es necesario “sentar raíces” cuando se tienen hijos. Encuentro perfecto que haya quienes quieran hacerlo, si es lo que más les acomoda… Pero tener hijos no debe ser algo que coarte tu pasión, cualquier que esta sea.

Y tú, ¿por qué viajas?